Geocompuesto
Un geocompuesto es la unión de dos o más geosintéticos por medio de calor y/o adhesivos, combinando sus características para producir materiales multifuncionales y más rápidos de instalar que sus componentes individuales.
Unión de 2 ó más geosintéticos para combinar sus aplicaciones en un solo material y así lograr una mejor función en conjunto.
Funciones:
Captación
Contención
Drenaje
Filtración
Protección
Refuerzo
Estabilización

APLICACIONES
– Vías de Comunicación: Caminos, Carreteras, Autopistas, Vías Férreas, Pistas para Aviones,
– Campos Deportivos,
– Canales,
– Túneles,
– Azoteas Verdes,
– Muros de Contención,
– Cimentaciones,
– Rellenos Sanitarios,
– Sitios de Disposición Final de Residuos Industriales,
– Patios y Piletas de Lixiviados

VENTAJAS
– Sustituye y/o disminuye la capa drenante a base de agregados.
– Reducción de acarreo de materiales.
– Reducción del tiempo de ejecución.
– Instalación fácil y rápida.
En general, mantienen las mismas ventajas que sus componentes individuales, mejorando los tiempos de ejecución y los costos por mano de obra.
Geored + Geotextil (filtración + drenaje)
Sistema compuesto por un elemento drenante (geored) el cual capta y conduce el agua que pasa a través del elemento filtrante (geotextil no tejido) permite el paso del fluido reteniendo los finos en una o ambas caras del drenante.
Geomembrana + Geotextil (protección + contención)
Sistema compuesto por un elemento de contención (geomembrana) el cual contendrá los materiales o fluidos, mientras que el elemento protector (geotextil no tejido) proporciona a la geomembrana una mayor resistencia a la perforación, la propagación del desgarro, y la fricción en relación con deslizamiento.
Geomalla + Geotextil (refuerzo/estabilización + separación + filtración)
Sistema compuesto por un elemento de refuerzo (geomalla) el cual trabajará con el suelo y/o agregado, mientras que el elemento filtrante y/o separador (geotextil no tejido) permite el paso del fluido reteniendo los finos y separando los diferentes estratos.
Especificaciones Técnicas Significativas
Normatividad
Los fabricantes y diseñadores se rigen en lo establecido por el Instituto de Geosintéticos (GSI) en sus especificaciones GRI; GC‐8 Determinación del caudal admisible de un geocompuesto drenante
– La geored puede ser de varios espesores desde 5 a 8.4 mm, y los geotextiles pueden ser de 6, 8, 10 oz en una o ambas caras de la geored.
– La geomembrana puede ser de varios espesores desde 0.50 a 2.0 mm, y los geotextiles pueden ser de 6, 8, 10 oz en una o ambas caras de la geored.
– La geomalla puede ser de varias resistencias, y el geotextil puede ser de 6, 8, 10 oz en una cara de la geored.